Cajas Municipales transforman la vida de más de 1.5 millones de peruanos con créditos de agua y saneamiento
- FEPCMAC
- 23 may
- 2 Min. de lectura

Un hito sin precedentes en la inclusión financiera y el acceso a servicios básicos: 10 Cajas Municipales de Ahorro y Crédito han colocado más de S/1,300 millones en créditos de agua y saneamiento entre 2017 y febrero de 2025, beneficiando directamente a 1,546,484 peruanos en todo el país.
Este logro refleja el compromiso del sistema de Cajas Municipales con el bienestar de las familias y el desarrollo sostenible, facilitando el acceso a conexiones seguras de agua potable, mejoras sanitarias y condiciones de vida dignas para miles de hogares.
Inclusión que transforma vidas
Más allá de los números, esta iniciativa representa historias reales de transformación. Entre enero de 2024 y febrero de 2025, el 32.26% de los créditos fueron destinados a nuevos clientes no bancarizados, abriendo oportunidades en sectores históricamente excluidos. Además, el 11.48% de estas colocaciones se realizaron en zonas rurales, donde el acceso al agua sigue siendo una necesidad urgente.
Participación femenina y empoderamiento
Las mujeres juegan un rol clave en este cambio. En el mismo periodo, el 48.89% de los créditos fueron otorgados a mujeres, promoviendo no solo el acceso a servicios básicos, sino también la equidad de género y el liderazgo femenino en la gestión del hogar y el bienestar familiar.
Cobertura nacional y compromiso
Las 10 Cajas Municipales participantes entre en enero de 2024 y febrero de 2025 fueron: Arequipa, Huancayo, Cusco, Trujillo, Piura, Maynas, Paita, Del Santa, Tacna e Ica. En conjunto, lograron un promedio de crédito de S/3,627, reafirmando su enfoque en soluciones accesibles y adaptadas a las necesidades reales de las familias peruanas.
Estos créditos no solo financian obras, financian vidas más saludables, seguras y dignas. Porque el acceso al agua y saneamiento no es solo un servicio: es un derecho que reduce desigualdades y abre las puertas a un futuro más justo y sostenible para todos.